
ROCÍO MORENO
FERNÁNDEZ
LA RADIO ESCOLAR
La radio escolar es el trabajo que mis compañeros y yo elegimos, ya que es un recurso muy interesante que se puede llevar a cabo en la escuela.
Para ver en primera persona como funcionaba, nos desplazamos al C.E.I.P Conde de Mayalde, en el municipio de Añover de Tajo de Toledo, cuya radio lleva funcionando más de 20 años.
Allí, pudimos apreciar como con materiales muy rupestres eran suficientes para poder entrar en emisora. Esta es la 107.3 FM, y se lleva a cabo cada martes.

Creo que es una gran iniciativa que tuvieron porque motiva a los alumnos y les da nuevas posibilidades de expresarse, comunicarse, relacionarse, etc.
En conclusión, pienso que es una iniciativa muy productiva y dinámica, y que debería de introducirse en los colegios, pues motiva a los alumnos, favorece la comunicación oral, crea nuevos métodos de aprendizaje así como nuevas posibilidades para expresarse y relacionarse.












TRABAJOS GRUPALES DE COMPAÑEROS
PDI
La Pizzarra Digital es un estupendo recurso para llevar a cabo en las aulas si el docente sabe usarlo y sacarlo provecho.
Mejora la comprensión y la adquisición de contenidos, aumenta la motivación y la atención, es visual, se puede escribir directamente en ella, favorece el trabajo cooperativo etc.
Uno de los temas que me ha sorprendido, al igual que la radio escolar es la realidad aumentada.
No conocía mucho sobre ello, ni la utilidad que se le podía sacar en el aula, pero después de ver la presentación de mis compañeros pude conocer la gran ventaja de este recurso: permite visualizar objetos en 3D, es decir, los alumnos pueden explorar los contenidos de cada área desde diferentes perspectivas.
REALIDAD AUMENTADA



LA PRENSA ESCOLAR
Hoy en día la prensa digital está más a la moda que la prensa, como por ejemplo, el periódico, que no hay que olvidar.
La integración de la prensa en la escuela pretende crear alumnos críticos y crear un hábito informativo así como conocer la realidad que les rodea, reoger información, conocer las funciones de dicho recurso, fomenta la lectura, etc.
''Dime y lo olvido, enseñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo''
