ROCÍO MORENO
FERNÁNDEZ
EL OBJETO DE LA EDUCACIÓN

NOAM CHOMSKY
(1928)
Lingüista y filósofo estadounidense. Estudió en la Universidad de Pensilvania, donde se doctoró en 1955 con una tesis sobre el análisis transformacional, elaborada a partir de las teorías de Z. Harris, de quien fue discípulo. Entró entonces a formar parte como docente del Massachusetts Institute of Technology, del que es profesor desde 1961.
''El principal objetivo de la educación es criar personas capaces de hacer cosas nuevas, y no solamente repetir lo que otras generaciones hicieron'' - Jean Piaget
Noam Chomsky hace un repaso de los diferentes puntos de vista y de enfoque de la educación actual.
Divide el vídeo en cuatro partes, referentes a:
- Objeto de la educación.
- Impacto de la tecnología en la educación.
-¿Coste o inversión?
- Evaluación VS. autonomía.
El impacto de la tecnología en la educación
Los grandes avances producidos en la tecnología ha traido consigo abrir nuevos horizontes y el desarrollo de diferentes propuestas en la enseñanza, como por ejemplo, el uso de las TIC'S
Como bien dice Chomsky, esto no sirve de nada, si no sabe como usarse.
Exámenes VS. autonomía
¿Hasta qué punto son útiles los exámenes?
En mi opinión, creo que se estudia para aprobar un examen, no para aprender. Una persona puede tener resultados buenos y entender poco sobre un tema en concreto. Y viceversa.
Los examenes tienen que ser herramienta complementaria a la adquisición de conocimientos, no algo que determina tu futuro. El aprendizaje tiene que ser continuo, es decir, por uno mismo.
¿Coste o inversión?
Considero que la educación es una inversión, pues vale la pena todo lo que se pueda hacer para adquir mayores conocimientos que nos permitan reflexionar, analizar y generar opciones para el desarrollo humano, sin embargo también considero que se vuelve un gasto cuando se invierte una cantidad de recursos económicos para la capacitación y mejora educativa y esta no cobra frutos, entonces si es un gasto, pues hay ocasiones que se invierte en cursos que los docentes no aprovechan o que asisten pero no se apropian de los conocimientos, lo que provoca que se logre un cambio en sus actitudes y maneras de proceder...
