
ROCÍO MORENO
FERNÁNDEZ
COMENTARIO CRÍTICO
¿Hay que preparar a los niños y niñas para que sean creativos?
¿Es un objetivo promover la creatividad del niño?
El primer día de clase de esta asignatura comenzó con la repartición del texto: ''La escuela como ritual de iniciación'', texto que está vinculado a Durkheim.
Émile Durkheim (1858 - 1917)
Durkheim es considerado el padre de la sociología de la educación. Sociólogo, pedagogo y antropólogo francés, uno de los pioneros en el desarrollo de la moderna sociología. Inició su carrera docente en diversas ciudades francesas.
Fue nombrado profesor encargado de la asignatura de ciencia social y pedagogía de la Universidad de Burdeos. Publicó su obra fundamental, Las reglas del método sociológico que constituye un verdadero breviario de sociología.

Hoy en día, las escuelas parten de una educación donde lo primordial es tener en cuenta los intereses de cada niño, y adaptarlos en función de sus capacidades.
Las escuelas no se limitan a una educación basada en la imitación y la repeticón, como en las tradicionales.
La creatividad es una parte fundamental en la educación de los niños. Lo que se pretende es hacer una sociedad donde se enseñe a pensar, o no a repetir un conjunto de papeles vomitados en un examen final, que seria la forma de evaluación tradicional. Por ello, es necesario preparar a los niños en base a la creatividad y el descubrimiento.
