top of page

PRÁCTICAS

ANÁLISIS DE UNA IMAGEN

''La verdadera educación consiste en sacar a la luz lo mejor de cada persona''. - Gandhi

El centro de interés de la imagen recae sobre la caña de cerveza con el gorro de navidad, ya que es en lo que se centra la misma. 

En cuanto a las líneas, podemos observar que hay unas cuantas claras que nos llevan a ese punto de interés.

Por un lado, tenemos la línea de la sombra que hace la copa. Es una línea inclinada, lo cual nos indica movimiento, la línea de la mesa, también inclinada y la línea que sale de un segundo plano, a la izquierda de la foto, que podría ser una silla.

Por otro lado, las dos líneas oblicuas que forman en el punto donde se coge la copa, y las otras dos líneas también paralelas que hace la silueta de la copa, llevándonos al gorro. Estas cuatro son líneas, nos transmiten movimiento, tranquilidad y serenidad respectivamente.

Por último, la línea que hace el gorro de Papá Noel está inclinada, dando sensación de movimiento, así como la línea lateral del mismo.

Estas líneas, en su conjunto, determinan el foco de interés, siendo la caña de cerveza con el gorro de Papá Noel, lo importante de la imagen.

El formato en que se encuentra es un formato largo, y tiene las siguientes medidas: 4146x2484.

El encuadre que presenta es de un plano general, ya que no solo observamos el centro de interés simplemente, sino que, además, podemos observar el fondo de la imagen.

El tipo de ángulo que aprecio es uno normal, aunque mezclando el contrapicado, ya que la foto está hecha de frente, pero tiende la cámara a captar la imagen desde la parte de abajo del objeto, dando sensación de inclinación.

La luz de la imagen está influenciada de claroscuro, ya que se pueden apreciar perfectamente las sombras de la copa. Además, el fondo es oscuro, resaltando así profundidad y diferenciando aspectos de la imagen. Mencionar también que, en la parte inferior de la imagen, contiene más luz que en la superior.

Respecto a la tonalidad del color, contiene una gama de grises en toda la foto, aunque prevalece el color dorado intenso que resalta con ese fondo oscuro.  Al presentar esos tonos negros y grisáceos, nos transmite una sensación de frialdad.

Por último, es una imagen icónica, sencilla, cuyo significado es el que es. Tengo que decir que la imagen está hecha por mí, y lo que quise expresar con ella era, debido a las fechas festivas que estamos, representa los días navideños en familia, las cañas del día 24 y 31, el gorro típico de estas navidades.

FICHA PRÁCTICUM

La realización de la ficha prácticum de la asignatura de TICE me ha servido de gran utilidad, ya que me ha hecho estar más pendiente y atenta de todos movimientos en el cole, así como para saber y conocer la opinión de algunos de los profesores sobre las TIC.

Me he dado cuenta que hay personas que están muy preparadas de cara a las TIC, que las lleva a cabo en sus clases de forma continua y ha encontrado en ello una manera de aprendizaje más productiva y satisfactoria, pero, por otro lado, también me he encontrado con personas cuyos conocimientos de las nuevas tecnologías son muy escasos y apenas saben utilizar un proyector o PDI, por lo que la metodología que llevan a cabo es la tradicional.

Añadir que uno de los problemas que tiene mi colegio es que no tiene muchos recursos que faciliten este tipo de metodología, ya que son escasos y son 5 las clases que poseen dichos recursos.
Además, la formación del profesorado en cuanto a las nuevas tecnologías también deja mucho que desear, ya que saben lo básico.

Donde hay educación no hay distinción de clases



bottom of page